Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fibra Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 2210 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fibra Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
Marcado o grabado de metales y plásticos: tan fácil como imprimir con el software para láser DirectMark
La marcadora láser ProMarker permite puede marcar o grabar metales y muchos plásticos. Gracias al software para láser DirectMark que Trotec suministra con sus sistemas láser ProMarker, el láser funciona como si fuera una impresora. Por lo tanto, se puede marcar directamente desde todos los programas de diseño y programas Windows. En los siguientes tutoriales le mostraremos algunas sugerencias y trucos para conseguir un grabado láser y el marcado láser de máxima calidad. Aquí encontrará las instrucciones y archivos de prueba listos para procesar con láser.
Este tutorial muestra cómo grabar con láser un mechero metálico usando un ProMarker. Para ello usamos el programa de diseño CorelDraw. Seleccione el software DirectMark como impresora, tras hacer clic en "Imprimir" desde el mismo programa de diseño, se abre una pantalla en la que se puede configurar la impresión. También verá cómo crear un nuevo parámetro para materiales en DirectMark y luego seleccionarlo para su uso. Además, descubrirá cómo el láser interpreta los parámetros para después procesar los materiales.
Un láser de fibra ProMarker también puede marcar gráficos o imágenes, no sólo códigos o logotipos sencillos. Hay métodos diferentes para marcar estos gráficos más complejos usando el láser. Con este tutorial aprenderá acerca de los distintos métodos de marcado láser, tanto para foto, como para logotipo y sus diferencias. En este proceso marcaremos una tarjeta de policarbonato como un logotipo (ver archivo para descargar), y veremos cómo dependiendo del modo de marcado seleccionado se obtendrán diferentes resultados. Al final del tutorial le explicaremos cómo el software para láser procesa el gráfico en cada modo
Además del tutorial sobre el "Modo foto y logotipo", este tutorial le mostrará cómo procesar una imagen en colores (jpg) directamente con el software para láser DirectMark. En este caso, la foto es marcada sobre una tarjeta de policarbonato. Aprenderá a editar correctamente la imagen (resolución correcta) y a ajustar luego los parámetros del láser. Siguiendo nuestras instrucciones podrá marcar cualquier foto con su láser de fibra.
Si lo que quiere marcar metales, el láser de fibra le ofrece diversas opciones: Dependiendo de las necesidades y la aplicación, se puede ya grabar (ahondar), recocer (proceso de oscurecimiento del metal, también llamado "annealing") o pulir (pulido blanco) acero. Todos estos métodos pueden implementarse con un láser ProMarker. En este tutorial le mostraremos los 3 diferentes procesos de marcado en acero y cómo puede ajustar los parámetros para conseguir un efecto u otro. También explicaremos qué le ocurre al material durante los respectivos procesos.
¿Quiere crear en serie placas de identificación con números de serie consecutivos o "name tags" con nombres diferentes? Esto se puede hacer con un ProMarker. Los láseres de tipo SpeedMarker pueden importar números de serie o datos variables, que se pueden combinar con un diseño en CorelDraw, mediante la función de este programa de "Fusión de Impresión". En este tutorial le mostraremos cómo activar la función de fusión de impresión, importar el correspondiente conjunto de datos y enviar el archivo final al láser. Además, le explicaremos cómo definir los parámetros correctos y marcar con láser varias placas identificativas a la vez, con información diferente, a través del software DirectMark.