Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fibra Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 2210 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fibra Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
El marcado de placas o piezas de metal y plástico con láseres tipo galvo, se ha convertido en un estándar en muchas empresas industriales. Mientras que los láseres tipo YAG o fibra son los más utilizados para estas tareas de marcado, el láser de CO2 está empezando a tomar relevancia también, dado que cada vez hay más aplicaciones, dentro de los entornos industriales, que se realizan con materiales orgánicos y/o ecológicos. Normalmente el láser de CO2 se asocia a los sistemas de cama plana, pero también los hay de tipo galvanométrico.
En principio, los láseres de tipo CO2 se usan para cortar y grabar materiales orgánicos. Los principales materiales orgánicos son madera, papel, cartón, cartulina, tejidos, foams, acrílicos y varios plásticos, así como cuero o piedra. Pero también permite procesar aluminio anodizado y otros materiales laminados, con gran precisión. Normalmente para procesar estos materiales se usan láseres de cama plana, sobretodos cuando estos materiales son de gran tamaño. La gran diferencia de este sistema y los láseres galvanométricos, es sin duda la velocidad de procesamiento. Esto se puede convertir en una desventaja cuando hay que grabar gran cantidad de piezas o diseños muy complejos.
Los láseres tipo galvo, además de ofrecer una velocidad más de 100 veces superior (dependiendo del diseño), tienen una tolerancia de foco mucho mayor, lo cual significa que las irregularidades en el material no son tan relevantes para el resultado del proceso, como lo son en los láseres de cama plana, o tipo plotter. Por tanto, si el área a grabar es pequeña y se requiere una elevada productividad, el láser galvo es la solución idónea.
Las aplicaciones son muy variadas, desde marcado para identificación y trazabilidad de placas de madera, palets o grabado con profundidad en plásticos, hasta corte de films o marcado de moldes de inyección.
El procesamiento con láser no sólo presenta ventajas en los sistemas de producción convencionales, sino que abre la puerta a posibilidades de producción totalmente nuevas. Algunos ejemplos son corte de PMMA u otros plásticos para crear moldes o clichés. El láser deja a su paso unos cortes limpios y rectos, perfectamente pulidos, que no requieren ningún tipo de post procesamiento manual. Esto puede reducir los tiempo de producción significativamente en muchas empresas, por ejemplo a la hora de cortar moldes de inyección, pulir bordes de piezas creadas con moldes, separar piezas...
El marcado de silicona es otra aplicación de láser de CO2 muy popular, así como de plásticos bicapa, cartones y otros materiales orgánicos.
El corte y perforado de films es un ejemplo de tarea compleja que un láser de CO2 puede llevar a cabo a la perfección. El tratamiento de materiales tan delgados y delicados con una herramienta distinta al láser, es casi imposible, sin que éste se rompa, sobre todo si hay que hacer múltiples perforaciones o cortar formas complejas o muy pequeñas.
Usando un sistema láser se eliminan todas las incómodas desventajas de las cuchillas, perforadoras, plotters de corte, fabricación de moldes, etc. Además, el láser le permitirá realizar desde prototipos hasta producción en serie y no sólo en un material, sino en una amplia gama. Membranas para teclados o componentes electrónicos, son otro ejemplo de aplicación de los láseres de CO2, así como Kiss-cutting o medio corte, para pegatinas y materiales adhesivos.
Hay tantas posibles aplicaciones y tipos de láser, que es importante conocer lo mejor posible los detalles del uso que se le va a dar al láser. Trotec dispone de una amplia gama de sistemas láser, pensados para adaptarse a diferentes necesidades, tanto a nivel de hardware como de software.
La gama de láseres de marcado SpeedMarker ofrece desde sistemas integrables en líneas de producción, hasta estaciones de trabajo independientes llave en mano. Otras opciones son:
Nuestros expertos en sistemas láser están a su disposición para resolver cualquier duda que tenga o para aconsejarle sobre el tipo de láser que mejor se adapta a sus necesidades específicas.