Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fibra Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 2210 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fibra Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
En los últimos años se ha impuesto la fabricación digital como parte imprescindible de ciertos procesos, tanto en el protipado como en la fabricación de productos finales. Cada vez más empresas disponen de máquinas láser, CNC, impresoras 3D u otras máquinas similares, tanto para experimentar como para fabricar. Una de las grandes ventajas de los sistemas láser en el prototipado, es la velocidad y la precisión. Éstos permiten crear o materializar los diseños prácticamente sobre la marcha. Es por esto que cada vez más, las empresas buscan a gente con experiencia en fabricación digital y las universidades y centros de estudio están adquiriendo este tipo de máquinas para ofrecer formación en ello.
Las grabadoras láser de la serie flexx están equipadas con 2 fuentes de láser: CO₂ y fibra. Por este motivo permiten cortar y grabar prácticamente todos los materiales y objetos con la misma máquina y en un sólo proceso, sin tener que cambiar la lente, la distancia focal, ni nada, todo se configura desde el programa para láser JobControl.
Los sistemas de marcado láser galvanométricos, normalmente YAG o fibra, son de los más utilizados en el mundo del marcado industrial. Aunque el hecho de que los láseres tipo plotter se puedan usar también en la industria, es algo menos extendido. El uso de este tipo de sistemas láser se está extendiendo cada vez más, sobretodo cuando se trata de hacer prototipos y maquetas, aunque también para marcado de herramientas o creación de otras herramientas y moldes en FabLabs y empresas.
En los casos en los que la velocidad es la clave, como en producciones en serie, los láseres de tipo galvanométrico suponen una clara ventaja. Aunque cuando se trata de versatilidad, los sistemas de cama plana de la serie Speedy Flexx, se llevan la palma. Estos sitemas que incluyen una fuente de láser de CO2 y otra de fibra, que se pueden usar para cortar, grabar y marcar. Este tipo de láser permite procesar una amplia gama de materiales orgánicos, así como metales y plásticos. Este es, entre otros, el motivo por el cual muchas empresas y departamentos de I+D están adquiriendo un láser de cama plana para hacer sus prototipos y realizar pruebas en distintos materiales y procesos.
Normalmente los prototipos y modelos de piezas, partes u objetos no se producen en su material final desde el principio, sino que se utilizan materiales más baratos para hacer pruebas, como cartón, plásticos o DM. Estos prototipos se usan para comprobar que la pieza cumple con las espectativas de funcionalidad requeridas. Para esto es para lo que se utilizan los láseres de cama plana de CO2, para el corte de estos materiales que permiten hacer pruebas. Estos láseres también permiten marcar las piezas en el mismo proceso en el que se están cortando. Nombres, marcas, QRs, Data Matrix y muchos otros tipos de códigos pueden marcarse en diversos materiales con la mayor facilidad.
La ventaja de la serie de láseres flexx es que puede marcar todo tipo de materiales, desde madera o cartón, a metal o plásticos.
Si el marcado de componentes o prototipado se ha de realizar en grandes series o cantidades, la tecnología galvanométrica puede ser una buena alternativa, sobretodo para el marcado. Trotec dispone de cabezales láser de CO2 y de fibra, que pueden funcionar tanto como estaciones de trabajo independientes como soluciones integrables a medida.