Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fibra Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 2210 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fibra Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
Descubra cómo hacer sellos en seco o de gofrado con láser y Delrin
El delrin se utiliza para la producción de sellos en seco o de gofrado. Estas palancas de sellado en seco las utilizan notarios, empresas, ingenieros y organismos públicos para añadir marcadas en relieve a una firma con el fin de impedir que documentos importantes sean objeto de falsificación. Además, un elegante marcado en relieve añade un toque personal a materiales de oficina o invitaciones para bodas, comuniones, un sello de bolsillo, scrapbooking, etc.. Ya se trate de un logotipo, de una marca antifalsificación o de sellos creativos para scrapbooking: no hay límites en el procesamiento del delrin con grabadoras láser.
Delrin es un nombre comercial para el grupo de materiales poliacetal (POM). Este material reacciona muy bien al grabado y corte con láser, por lo que el láser puede ahondar en él lo suficiente para hacer las placas macho y hembra necesarias para los sellos en seco/ de gofrado o de pinzas.
El delrin se utiliza para la producción de sellos en seco o de gofrado. Estas prensas utilizan un relieve en positivo y otro en negativo para marcar en relieve el papel. El relieve en positivo se crea (en el diseño) con letras blancas sobre fondo negro y el relieve en negativo es el reflejo invertido. Luego la grabadora láser procesa ambas placas para hacer el sello de delrin.
Herramienta universal que ahorra tiempo y gastos
El láser es una herramienta universal para procesar gran variedad de materiales (caucho para sellos, delrin, madera, metacrilato...), porque elimina la necesidad de otras herramientas como fresadoras o taladros, y sus consiguientes costes. Durante ciertos procesos, como el grabado mecánico, a menudo es necesario fijar el material con abrazaderas o fijarlo al vacío para que no se mueva, en cambio como el rayo láser no genera contacto físico, se ahorra el tiempo de fijar y liberar el material cada vez que se quiere hacer un corte y un grabado. Ahorrar tiempo significa aumentar su productividad. Además, el procesamiento con láser no requiere brocas, fresas o cuchillas, por lo cual ahorrará dinero en recambios y tiempo en cambiarlos.
Lo más importante, una vez que las planchas están cortadas y grabadas, es colocarlas bien en la palanca. También es necesario asegurarse de que el grabado tenga la profundidad correcta. La profundidad de grabado debe ser de por lo menos 0,25 mm, pero no debe superar la profundidad máxima de 0,50 mm. Si el grabado es demasiado superficial, el relieve es poco visible. Si el grabado es demasiado profundo, el papel podrá rasgarse. Una vez determinados los parámetros correctos para conseguir esta profundidad, estos se almacenan en la base de datos materiales del software JobControl® y se pueden recuperar en cualquier momento.
El texto o los elementos gráficos deben tener por menos 0,5 mm o no ser más pequeños que una fuente de cinco puntos de tamaño. Cuando se utilizan papeles con gramajes significativamente superiores a 80 g/m², el tamaño de los elementos gráficos también debe incrementarse.
El problema con los sellos en seco puede ser que el Delrin tiene a menudo bordes demasiado afilados, y por lo tanto rompen el papel.
Truco: Ajuste el láser para que esté fuera de foco alrededor de 2 mm (= compensación de 2 mm del eje Z): los resultados del grabado siguen siendo los mismos, pero los bordes se vuelven más redondeados, por lo tanto la presión del papel es menor al hacer palanca con el sello.