Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fiber Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 3250 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fiber Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
En principio, hay dos formas de procesamiento láser: Grabado raster y grabado vectorial / corte vectorial. Éstos se diferencian en el movimiento de los ejes y en los parámetros usados.
El grabado raster es el proceso estándar para grabar. Este proceso es similar al de las impresoras de inyección, donde un archivo se imprime línea por línea.
El archivo a imprimir es un mapa de bits, o sea, está formado por píxeles. La imagen a grabar, representada como un plano, es grabada por la máquina láser línea por línea, punto por punto. Este proceso es similar al de una impresora de inyección de tinta, pero en lugar de aplicarse tinta, durante el grabado raster el material se elimina píxel a píxel por el láser. Esto se hace de manera bidireccional, o sea, el grabado se realiza alternativamente en ambas direcciones.
Debido al procesamiento línea por línea del grabado raster, las velocidades de los dos ejes son muy diferentes: muy elevada en el eje x , o sea, el eje al cual se sujeta el cabezal láser, y mucho menor en el eje Y .
En el grabado raster, el parámetro PPI a seleccionar en el software para láser Trotec JobControl® es importante porque controla la densidad de los puntos láser (PPI = pulsos por pulgada).
En el grabado vectorial, el archivo a imprimir se compone de líneas y curvas muy finas. El láser traza, y por lo tanto graba, vector por vector. Al realizar este tipo de grabado, los ejes se mueven simultáneamente, pero más lentamente que en el grabado raster.
El proceso en sí es el mismo que en el corte láser; la diferencia es el ajuste de la potencia. Si la potencia es más baja el archivo se grabará vectorialmente, pero si se le da la potencia suficiente, el láser cortará el material.
Para archivos grandes como letras, imágenes, sellos o grabados en madera, el grabado raster es el método apropiado.
Sin embargo, si sólo se van a grabar líneas finas o contornos, sin relleno, el grabado vectorial es una solución más rápida.