Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fiber Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 3250 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fiber Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
El láser permite realizar marcados y grabados con distintas técnicas sobre metales, dependiendo de las características del material y de las necesidades de cada cliente, se puede configurar el láser para que realice el tipo que sea más conveniente.
En la fabricación de maquinaria y componentes, a menudos éstos tienen que ir marcados con UIDs, códigos de barras o códigos 2D, con el fin de garantizar una trazabilidad. Números de serie, fechas o logotipos también son información a menudo requerida por norma. El marcado ha de ser resistente tanto al desgaste mecánico como por el efecto del ambiente. Cuando se trata de marcar un gran número de piezas y el tiempo de marcado es crítico, el láser se convierte en la solución más conveniente.
Dependiendo del material que se quiera marcar, hay distintos procesos de marcaje que se pueden aplicar como recocido o annealing, pulido o grabado en profundidad. Por ejemplo, el acero inoxidable puede marcarse mediante la técnica de annealing, sin dejar surcos o irregularidades en la superficie del material. Trotec dispone de distintas soluciones láser para marcar desde metales más blandos como el aluminio hasta metales de aleaciones más duras.
El marcado láser de alta velocidad es muy útil para las herramientas como taladros, fresas, discos de corte u otros. Un sistema de marcado láser ofrece la flexibilidad para marcar incluso las piezas más pequeñas, con una resolución y legibilidad duraderas. Al tratarse de un proceso de sin contacto ni productos químicos, no se producen cambios en la estructura o las propiedades de la pieza. El rayo láser es la herramienta más completa para marcado de cualquier metal o aleación, a la vez que es respetuoso con el medio ambiente, ya que no deja residuos ni precisa de productos químicos. Combinando distintas técnicas como anneling o recocido y pulido se pueden conseguir marcas de alto contraste fácilmente. Por ejemplo, códigos de barras y textos se pueden marcar con annealing y luego crear un fondo pulido para destacar más el marcado.
Los implantes médicos de distintos metales como titanio y sus aleaciones, acero inoxidable u otros, pueden marcarse fácilmente con la más alta calidad y garantías tanto para el implante o instrumento, como para el portador, en caso de implantes.
El marcado láser es resistente a los ácidos, a los productos de limpieza y a los fluidos corporales. En función del proceso de marcado que se lleve a cabo, la superficie del utensilio no se altera (no se generan huecos ni relieves), por tanto los gérmenes no pueden proliferar. El marcado láser resiste aún cuando el implante está constantemente sometido a ácidos o a fricción, además como no contiene tintas u otros agentes químicos, no afecta al paciente.
Trazabilidad: Los contenidos de las marcas continúan siendo legibles (incluso con medios electrónicos) también en caso de uso intensivo y tras cientos de procedimientos de limpieza o esterilización. Esto significa que es posible localizar e identificar claramente las piezas marcadas con láser.
La amplia gama de marcadoras láser SpeedMarker está pensada para adaptarse a una gran variedad de necesidades de marcado, tanto a nivel de material como de tamaños y formas de piezas a marcar. Incuso a nivel de software nuestros sistemas pueden configurarse para recibir información de sistemas ERP, CSVs o cualquier fuente externa, generar códigos y data variable, automatizar el marcado y muchas otras funcionalidades que hacen de estas máquinas las más flexibles y versátiles del mercado.