Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fiber Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 3250 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fiber Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
Marcado láser de herramientas, tornos, brocas, tornillos...
Las herramientas de torneado, perforación y fresado se someten a la erosión constante. El marcado de estas herramientas de precisión debe ser capaz de soportar fricción constante, cambios de temperatura, etc. El marcado láser ofrece ciertas ventajas decisivas respecto a los otros métodos, como el grabado químico o la estampación:
Al marcar herramientas de mecanizado, es esencial no dañar su superficie. Esta es una de las grandes ventajas del láser. Durante el proceso de marcaje o serigrafía no se daña el acabado de la superficie de la herramienta, ni ésta pierde sus propiedades o resistencia.
El marcado láser de herramientas de fresado, perforación o torneado destaca especialmente por su durabilidad y versatilidad. Con un sistema de marcado por láser, se puede marcar o grabar prácticamente cualquier texto, código, imagen o logitipo, sobre una gran variedad de materiales y formas y tamaños del mismo. Las piezas marcadas con láser no pierden sus propiedades de resistencia o durabilidad, ya que el proceso se realiza sin contacto o desgaste físico de la pieza, así como sin productos químicos, que puedan dañar la superficie o estructura de las herramientas o piezas marcadas. Este proceso libre de químicos evita costes de limpieza adicionales y de gestión de residuos, ya que es un método de procesamiento ecológico.