Grabado de productos de vidrio huecos, planos y cristales especiales
Personalice vasos, copas, tazas, jarras, jarrones, espejos, cerámica y mucho más con una grabadora láser de Trotec. El grabado de vidrio con láser (glassetching) deja marcas blanquecinas y mate en el vidrio, generando un bonito y elegante contraste con el color trasparente. Con láser se pueden grabar detalles y contornos muy finos en el vidrio, entre ellos fotografías, letras o logotipos, p. ej. en copas de vino, copas de champán, jarras de cerveza, botellas, espejos o ventanas. Los regalos personalizados para fiestas, bodas o celebraciones corporativas son imprescindibles hoy en día, y el grabado en cristal con láser convierte un simple vaso en una pieza única.
Al igual que sucede con el “matificado” del material, mediante el grabado por láser el vidrio solo se graba de forma superficial. Con las máquinas láser de Trotec pueden aplicarse los detalles más finos de forma precisa sobre el material, quedando marcas blancas nítidas. Para el grabado por láser de vidrio en objetos curvos (p. ej. copas de vino, jarras de cerveza o botellas) recomendamos un accesorio de grabado rotatorio, que durante el grabado estará girando automáticamente la pieza sobre la que esté trabajando, permitiendo grabar sobre toda la circunferencia del objeto.
Nota: No se puede cortar vidrio con láser, éste se astillaría y se quebraría.
Como el rayo láser no es una herramienta "física" no hay riesgos de romper el vidrio: A diferencia de lo que sucede con el granallado, el sandblast o el grabado con ácido, una máquina de grabado láser no necesita plantillas, productos químicos, tornos o fresas que ejerzan presión sobre el cristal y puedan romperlo. El grabado se realiza directamente en la superficie del vidrio. Si quisiera grabar el vidrio a mayor profundidad, podría hacer las plantillas con su grabadora láser.
Sí. Usando un accesorio rotatorio pueden grabarse diseños redondos y cónicos a lo largo de todo el diámetro del objeto. El software para láser JobControl® ya proporciona todos los parámetros necesarios para esto. Lo único que hay que hacer es indicarle al software el diámetro del objeto que quiere grabar y el tamaño del diseño que quiere grabar y la máquina la adaptará automáticamente a los parámetros que le haya indicado.
Dependiendo del tipo de vidrio y el contenido de plomo, puede producirse una ligera fisura. Por lo tanto, la respuesta puede variar de una pieza a otra. Lo que puede hacer para minimizar el riesgo de rotura es colocar un trozo de papel (como de cocina, de una sola capa) húmedo sobre el objeto a grabar, la humedad hace que el calor se disipe y evita que el vidrio se agriete y por tanto que se rompa. Curiosamente, el vidrio más barato a menudo se graba mejor que el cristal; el motivo es su mayor contenido en plomo, que le da más estabilidad al material.
Utilice la rasterización de escala de grises del 70% de negro; de ese modo se aplica un poco menos calor al vidrio y el resultado es mejor. Se recomienda que la imagen tenga una resolución media de 500 dpi y uso el tipo de rasterización que se aplique sea "de tramado ordenado", para un mejor resultado del grabado.
Con un láser, prácticamente cualquier objeto puede transformarse en un elemento decorativo o en una pieza única. Utilizando un láser de fibra, se puede grabar el espejo desde el frente. El vidrio no reacciona al láser fibra, por lo que el grabado se realiza en la capa trasera del espejo. El vidrio en sí no se marca, ya que solo reacciona a la longitud de onda de la fuente láser de CO2. Haciendo esto le quitamos el efecto espejo a la parte grabada, por tanto ésta queda transparente y se podría pintar de colores desde la parte trasera del espejo. Para esto habría que usar un barniz acrílico. Vea aquí un ejemplo de un espejo grabado con láser.
No, no es posible cortar vidrio con láser. Éste se astillaría y se rompería.