Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fiber Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 3250 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fiber Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
Durante estas fechas la mesa donde recibirá a sus invitados es sin duda un lugar clave para la celebración de la Navidad. En este tutorial podrá descubrir cómo hacer una aldea navideña que seguro encontrará su lugar en el centro de su mesa.
Papel de 160 gramos en colores:
- blanco
- verde
- negro
Pegamento
Importe el archivo “Christmas Village”, que consta de 6 partes, a su programa de diseño habitual. Cada una de las partes se corresponde con los diseños necesarios para formar la aldea: Casas, techos, árboles… Nosotros hemos utilizado papel blanco para las casas, negro para los techos y verde para los árboles. Sin embargo, puede cambiar estos colores por los que más le gusten.
Nosotros hemos utilizado la Speedy 360 (80 vatios) para el corte del papel de 160 gramos. Coloque el papel en la máquina y use la siguiente configuración de parámetros:
Kiss-cut: Potencia: 9% - Velocidad: 2% - Frecuencia: 1000 Hz - Aire asistido: ON - Z-Offset : 1.5
Corte 1: Potencia: 9% - Velocidad: 2% - Frecuencia: 1000 Hz - Aire asistido: ON
Corte 2: Potencia: 20% - Velocidad: 2% - Frecuencia: 1000 Hz - Aire asistido: ON
Una vez que tenemos todas las piezas cortadas pasaremos a montarlas. Primero haremos las casas, para ello tenemos que doblar y pegar las paredes y después pegar el techo. Para los árboles cogeremos las piezas que hemos cortado con esta forma y las encajaremos unas con otras. Por último nosotros hemos elegido un fondo negro donde colocar las piezas terminadas.