Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fiber Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 3250 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fiber Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
Descubra las distintas formas de definir los parámetros correctos para sus tareas de marcado láser de metales y materiales recubiertos de plástico.
Los sistemas láser SpeedMarker permiten marcar muchos materiales diferentes. Existen muchos tipos de plásticos con composiciones químicas distintas, que reaccionan de manera diferente a los efectos del láser. Es por esto que es muy importante definir la configuración correcta de los parámetros aplicados, para obtener los mejores resultados.
Si habitualmente realiza distintas aplicaciones o necesita usar materiales muy variados, el buscador parámetros del láser es la herramienta ideal. Puede hacerse una plantilla a modo de "chuleta" con los distintos parámetros para tener la configuración correcta siempre a mano. Existen 3 variables: frecuencia, velocidad y potencia. Dejando uno de los valores estático y subiendo y bajando los otros 2 puede hacer una matriz de marcado para sus principales aplicaciones en plásticos o metales.
Para los materiales más comunes existe una base de datos de parámetros láser predefinida y optimizada, que se incluye en el programa de manejo del láser. Esta base de datos se puede mejorar fácilmente mediante parámetros definidos individualmente para sus aplicaciones y materiales. La base de datos de materiales es fácil de usar y ayuda a reducir los tiempos de preparación de los materiales utilizados regularmente.