Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fiber Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 3250 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fiber Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
Sí. Los láseres de Trotec son capaces de marcar o grabar (serigrafiar) distintos tipos de metal. La tecnología láser permite marcar metales con diferentes métodos: Marcado por recocido (annealing), grabado y ablación (marcado superficial). A continuación explicaremos con más detalle estos tres métodos. La condición es que se use un dispositivo láser con una fuente de láser de fibra.
Puede encontrar más información sobre los diferentes tipos de láser de Trotec aquí.
Usando una máquina de grabado láser con una fuente láser de fibra, como una Speedy flexx o con una marcadora láser de la serie Speedmarker, es posible lograr diferentes tipos de marcado. Aquí se distinguen los siguientes procesos:
Durante el recocido, se trabaja estando el rayo de la marcadora láser desenfocado, para introducir una baja cantidad de calor en el material. Esta salida de calor produce un cambio en la estructura de un metal, en el área en el que se aplica el láser. De este modo se produce un cambio de color. La superficie no se daña, sino que queda suave y lisa. Dependiendo de la temperatura generada, el color resultante puede ser negro, gris oscuro o amarronado. De todas maneras, el marcado desaparece nuevamente cuando el metal se calienta a unos 200°C.
Durante el grabado se introduce más energía que con el recocido. Esto produce una vaporización del material y depresiones locales en la superficie. Estas inscripciones duran mucho tiempo y son extremadamente resistentes a la abrasión.
En el caso de metales recubiertos (por ejemplo aluminio anodizado), se elimina con un proceso de grabado la capa superior. Este proceso puede realizarse a altas velocidades. Con este método pueden lograrse marcados de alto contraste y gran nitidez.
Los metales no revestidos ("desnudos") pueden marcarse con un láser de CO2 solo con la ayuda de productos químicos específicos. Estos productos se aplican sobre el metal antes de procesarlo con láser. Después del proceso con láser hay que limpiar el material para retirar el excedente del producto. De este modo con un láser de CO2 se puede lograr también buenos contrastes en metales de baja absorción. Estos productos para marcado láser se presenta en forma de pasta, spray o cinta adhesivas.