Serie Speedy: máquinas de grabado y corte por láser de CO2 con área de trabajo hasta 1016 x 610 mm.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂, Flexx o Fiber Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 610 x 305 up to 1016 x 610 mm |
Altura máxima de piezas: | 125 - 305 mm |
Potencia: | 20 - 120 Watt |
Serie SP: Corte por láser CO2 de materiales de gran tamaño.
⚫ Grabar | ⚫ Cortar | ⎯ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ Laser |
---|---|
Área de trabajo: | 1245 x 710 up to 3250 x 3210 mm |
Altura máxima de piezas: | 50 - 112 mm |
Potencia: | 40 - 400 Watt |
Serie SpeedMarker: Marcado industrial con láser de alta velocidad para marcar metales y plásticos.
⚫ Grabar | ⎯ Cortar | ⚫ Marcar |
Tipo de láser: | CO₂ o Fiber Laser |
---|---|
Máx. superficie de trabajo: | 190 x 190 up to 1300 x 450 mm |
Altura máxima de piezas: | 250 - 764 mm |
Potencia: | 20 - 100 Watt / 20 + 100 Watt MOPA |
Identificación de componentes con códigos de barras y números de serie con láser
El marcado de códigos de identificación y 2D, como números de serie o códigos de barras, son obligatorios en la mayoría de empresas (por ejemplo, en la industria del automóvil, la tecnología médica o los componentes electrónicos) para cumplir con las normativas de trazabilidad de productos, entre otras cosas. Los códigos (mayormente códigos Data Matrix, QR o de barras) contienen información referida a las propiedades de las piezas, información de producción, números de lote, fechas de fabricación o de caducidad y mucho más. Los marcados en componentes deben ser fácilmente legibles, o bien con la vista o bien con escáneres, además deben ofrecer una gran durabilidad, para garantizar la trazabilidad de los productos marcados.
Las marcadoras láser son herramientas versátiles y universales, que sirven para marcar una amplia variedad de materiales, formas y tamaños, a la vez que son idóneas para el procesamiento de datos dinámicos o variables. Las piezas se marcan con láser a la máxima velocidad y con absoluta precisión, generando un desgaste mínimo, tanto del láser como de la pieza en sí.
Componentes, piezas o productos de todos los tipos de metales (por ejemplo, acero inoxidable, aleaciones, aluminio, aluminio anodizado, titanio, aleaciones de titanio, latón, cobre, otros metales preciosos, metales recubiertos) y plásticos (por ejemplo, PA, PC, PE, PET), PMMA, silicona o muchos otros plásticos.
Dependiendo de los requisitos, los metales y los plásticos el láser puede realizar marcados o grabados sobre el material.
Etiquetado/marcaje de piezas por normativas:
A diferencia de las piezas creativas, las piezas y componentes industriales deben ir acompañadas de códigos y números de serie, de acuerdo con las especificaciones del cliente o requisitos legales de cada sector o país (por ejemplo, la industria del automóvil y de suministros, los componentes electrónicos, el instrumental y la tecnología médica, etc.)
El marcado de piezas por motivos legales no incrementa el beneficio económico o el valor de la pieza. Esto significa que el marcado debe hacerse con el menor coste posible. Cuando se trata de marcado "low cost" el láser ofrece ventajas imbatibles, ya que no se requieren costes de configuración, tintas, repuestos, brocas, ni de "arranque de máquina".
No importa si hay que marcar una pieza o 1.000, el coste del marcado láser es siempre más bajo que el marcado con otras herramientas o tecnologías.
Generación automática de códigos y números de serie con conexión ERP
Los láseres de marcado Trotec permiten etiquetar piezas con total precisión. Los sistemas láser se distinguen por su prolongada vida útil. Además, el software de marcado SpeedMark incluido es capaz de comunicarse con sistemas externos tales como bases de datos o sistemas ERP (como SAP) y permite una generación continua de códigos dinámicos. Sin embargo, más allá de un breve entrenamiento con el equipo de Trotec, no es necesario ningún conocimiento previo. Será capaz de marcar con láser sus productos o componentes fácilmente, ya sea por entrada directa o con secuencias de programas totalmente automatizadas.